Convergence: Kenny Endo & Kaoru Watanabe

by Kenny Endo En 2013, Kaoru Watanabe y yo sacamos un disco llamado Convergence y que incluyó composiciones originales de los dos así como también improvisaciones y piezas influenciadas por la percusión clásica japonesa (Hogaku Hayashi). Con Kaoru nos conocimos en St. Louis en 1993 cuando toqué en el Sheldon Concert Hall. El era un estudiante de secundaria y era uno de los dos miembros … Continúa leyendo Convergence: Kenny Endo & Kaoru Watanabe

Shinkanucha – 15 años de Matsuridaiko en Argentina

por Guillermo Sesoko En 1996, se cumplían 40 años de Nishihara Chojinkai. Con la idea de realizar algo diferente, un grupo de jóvenes que contaba con la presencia de gente de otros pueblos, se reunió y comenzó con las prácticas de paranku. Luego de seis meses de entrenamiento y esfuerzo, el grupo dirigido por la sensei de danza okinawense Kiku Oniwa se presentó en el … Continúa leyendo Shinkanucha – 15 años de Matsuridaiko en Argentina

Art Lee – Mi Carrera

por Art Lee 1) ¿Cómo fue que empezaste Taiko? ¿Cómo fue tu experiencia en tu primer grupo? La primera vez que vi un show de taiko fue en 1992 con el grupo Sacramento Taiko Dan, yo era estudiante de artes culinarias en Estados Unidos. Quedé tan maravillado por la experiencia que a partir de ello busqué cualquier cosa relacionada al taiko durante meses hasta que … Continúa leyendo Art Lee – Mi Carrera

Eisa エイサー

por Hernán Arias Tamashiro Cada oportunidad que tenemos de disfrutar como espectadores de alguna agrupación danzando con tambores de distintos tamaños, al ritmo de hermosas y pegadizas canciones de fondo y un ambiente colorido, no podemos evitar (muchas veces sin saber lo que realmente significan las letras, o mucho menos sin ser descendientes de okinawenses) contagiarnos y llevar nuestros sentimientos a flor de piel hasta … Continúa leyendo Eisa エイサー

¿Por qué Hachijo-jima?

por Yuta Kato Noviembre de 2001 Regresando a mi pequeña habitación en Tokio, recibí una llamada de un amigo de taiko que vive en New York, Hideaki, y la conversación fue algo así: “Hola Yuta! Hitomi y yo estamos de visita por Japón. Estamos planeando ir a Hachijo ya que nos hicimos amigos de algunas personas allí, querés venir?” – “Dale, ¿Cuándo van?” pregunté – … Continúa leyendo ¿Por qué Hachijo-jima?

Taiko en el campo de batalla

Antiguamente en Japón los taikos eran utilizados para festividades, religión, y artes escénicas, entre otros; pero también se los utilizaba para comunicarse entre aldeas, para marcar los límites entre ellas o incluso para dar avisos al pueblo, como por ejemplo tormentas o la llegada de alguna persona importante. También era utilizado como instrumento en el campo de batalla, para intimidar y asustar al enemigo, como … Continúa leyendo Taiko en el campo de batalla

Asano Taiko US & Los Angeles Taiko Institute (LATI)

Sobre la apertura de ASANO TAIKO U.S. por Katsuji Asano (14 de Noviembre de 2013) . Desde niño crecí admirando la figura de mi padre así como a mi madre, que lo apoyaba. Rodeado de taikos como si fuese algo natural, crecí escuchando su sonido; el lugar de trabajo se había convertido en mi zona de juego. A mi casa venían y se alojaban visitas … Continúa leyendo Asano Taiko US & Los Angeles Taiko Institute (LATI)

Campeonato Brasilero de Taiko

El campeonato El Boom del taiko brasileño surge a partir del año 2002, momento en que el número de grupos de taiko en Brasil cambió de ser pocos a muchos rápidamente. El crecimiento de este arte en Brasil, no sólo se puede ver en el número de percusionistas y grupos, sino que también en el nivel técnico propio de cada grupo. Creo que gran parte … Continúa leyendo Campeonato Brasilero de Taiko

“Miyake” y los arreglos musicales de Kodo en estilos regionales

En 1970, el grupo Ondekoza, uno de los grupos pioneros de wadaiko, fue fundado con el objetivo de recaudar fondos y así “crear una villa de artistas donde la gente pueda aprender acerca de las artes escénicas folklóricas e industriales japonesas” (Kodo Cultural Foundation 2011, 37). Es asì que los integrantes aprendieron técnicas musicales y de danza de artistas japoneses clásicos (hōgaku), pero además aprendieron … Continúa leyendo “Miyake” y los arreglos musicales de Kodo en estilos regionales

UK Taiko Festival

Taiko en el Reino Unido La idea del taiko en el Reino Unido puede sorprender a mucha gente. En la mayoría de los lugares donde el taiko se ha afianzado, ha sido a través de los esfuerzos de descendientes de japoneses. Muchas son las historias de personas reconectando con sus raíces y expresando su identidad cultural a través del taiko tanto en Norteamérica como Sudamérica. … Continúa leyendo UK Taiko Festival